Programa de Acciones y Actividades para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes y de sus familiares en el marco del Eje II del Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR.
Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR. (2012) El Programa de Acciones y Actividades se plantea para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes y de sus familiares en el marco de las Directrices 3 y 4 del Eje II del Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR. Las acciones y actividades propuestas en el Programa encuentran fundamento en el diagnóstico general previo elaborado por...
Escravo, nem pensar!.
Experièncias comunitarias de combate ao trbalho escravo e ao tráfico de pessoas. Reporter Brasil (2014) Escravo, nem pensar! (ENP!) é o primeiro programa educacional de prevenção ao trabalho escravo a agir em âmbito nacional. Desde 2004, tem realizado atividades em comunidades de regiões de alta vulnerabilidade socioeconômica, suscetíveis a violações de direitos humanos como o trabalho escravo e o tráfico de pessoas. Suas ações de...
Matriz Nacional de Formação em Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas.
Secretaria Nacional de Justiça /UNODC / Agência Brasileira de Cooperação. (2013) O II Plano Nacional de Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas propõe, na linha operativa n°3, diretrizes de capacitação sugeridas em metas que expressam um rol dinâmico de ações que permeiam diversas interfaces do conhecimento. Entre as citadas metas, destaca-se a elaboração e implementação da Matriz Nacional de Formação para o Enfrentamento ao Tráfico de...
Programa Frontera Sur (2014)
Este Programa tiene como propósitos proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México, así como ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región. Este Programa Frontera Sur considera la puesta en operación de cinco Centros de Atención Integral al Tránsito...
Oficiales de protección a la infancia.
En el marco de un modelo de protección a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, creó un cuerpo de Oficiales de Protección a la Infancia (OPI’s), quienes tienen la encomienda de brindar protección integral y eficiente a los niños, niñas y adolescentes migrantes que viajan solos, garantizando la observancia plena de sus derechos. Este documento describe esta figura y sus funciones en el marco de la normativa mexicana....
Comentarios recientes