Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas en el Perú. 2011 – 2016.
Ministerio del Interior. (2011) El Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas (PNAT) está estrechamente ligado a la Ley 28950 que tipifica el delito y el Reglamento, que establece las normas para una intervención integral. El PNAT establece acciones de coordinación e iniciativas en el país, donde participan instituciones sectoriales del Estado peruano, Organismos No Gubernamentales y agencias de la Cooperación Internacional,...
La Trata de Personas en Paraguay y Propuesta de Política Nacional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en Paraguay 2010-2019.
CENIJU / UNICEF /Global Infancia/ Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas. (2010) Esta propuesta de Política Nacional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en Paraguay está basada en la consulta realizada a nivel regional con los integrantes de la Mesa interinstitucional para la Prevención y el Combate a la Trata de Personas, como parte del Programa Conjunto “Oportunidades” realizado entre diferentes...
II Plano Nacional de Enfrentamiento ao Tráfico de Pessoas.
Ministerio da Justicia. (2012) O II Plano Nacional de Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas, aprovado pelo decreto nº 7.901 de 4 de fevereiro de 2013, tem o propósito de ampliar e aperfeiçoar, de forma articulada e interdependente, o Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas nas instâncias e órgãos envolvidos na prevenção, repressão ao crime, responsabilização dos autores, atenção às vítimas e proteção dos seus direitos. Define as linhas...
Plan Nacional de lucha contra la trata y tráfico de personas 2015 – 2019.
Ministerio de Justicia. (2015) El Plan parte de un análisis diagnóstico y la determinación de los diferentes marcos de referencia -normativo, conceptual, institucional, etc- y desarrolla la programación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y alineado con las líneas de la política nacional sobre trata y tráfico de personas. El Plan tiene asignado un presupuesto en el que existe un compromiso de cofinanciación de la Cooperación...
Política Nacional de Primera Infancia “Amor por los más chiquitos y las más chiquitas”.
Esta política integral busca fortalecer las articulaciones interinstitucionales de las acciones realizadas en función de la ‘Primera Infancia’, además de articular todos los programas dirigidos a este sector de la población. Los objetivos de la política son: 1) Restituir los derechos humanos de las niñas y los niños menores de 6 años y de las madres embarazadas y lactantes a la vida digna, la salud, educación, seguridad...
Comentarios recientes