Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas en el Perú. 2011 – 2016.
Ministerio del Interior. (2011) El Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas (PNAT) está estrechamente ligado a la Ley 28950 que tipifica el delito y el Reglamento, que establece las normas para una intervención integral. El PNAT establece acciones de coordinación e iniciativas en el país, donde participan instituciones sectoriales del Estado peruano, Organismos No Gubernamentales y agencias de la Cooperación Internacional,...
Ley Nº 28.950 contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de Migrantes.
Ministerio del Interior. (2007) La Ley 28.950 contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes adecua la anterior legislación a los estándares del Protocolo de Palermo, permitiendo al Estado Peruano cumplir sus compromisos internacionales de combatir integralmente la trata de personas, no solo con la investigación y sanción del delito y sus autores, sino también en los ámbitos de asistencia y protección a víctimas,...
La pesadilla de Lita. OIM (2014)
La historia de Lita ,una adolescente que sueña con ser víctima de la trata de personas, está contada en forma de comic para llegar y sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes que puedan ser víctimas o testigos de casos trata animándoles a denunciar y acudir a los servicios de información y asistencia facilitados por el Ministerio del Interior y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones...
Convenio de Migración entre la República del Perú y la Argentina. (1998)
Teniendo en cuenta los instrumentos en materia de protección de los derechos humanos adoptados en los ámbitos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos, los Gobiernos de Perú y Argentina reconocen la responsabilidad compartida en la adopción de medidas que organicen y orienten los flujos migratorios entre ambos países, para que efectivamente sirvan como vehículos de integración entre...
La trata de personas en agravio de niños, niñas y adolescentes.
Defensoría del Pueblo. (2013) En el año 2011 el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público reportó que el mayor número de víctimas de la trata de personas en el Perú son menores de edad (58%), siendo la mayoría mujeres adolescentes y, además, añade el informe defensorial, ninguna de las cien víctimas menores de edad identificadas recibió medidas de protección dentro del proceso penal, a pesar de que se encontraban en una...
Comentarios recientes