Perspectiva de los pueblos indígenas sobre trabajo infantil en el contexto migratorio
Recomendaciones para la acción. El estudio ofrece insumos para el diseño de políticas que aborden el tema de trabajo infantil, trabajo adolescente peligroso y migración de poblaciones indígenas de Guatemala, a partir de las propias voces de líderes comunitarios indígenas y los niños, niñas y adolescentes...
En la ruta de las ilusiones
Adolescentes trabajadores migrantes de 14-17 años en los países del Triángulo Norte de Centroamérica. Caracterización y Recomendaciones para la acción. El estudio ofrece insumos para el diseño de una respuesta acertada a la situación de las personas adolescentes trabajadoras migrantes en edad permitida de trabajar, de entre los 14 y 17 años de edad en el Triángulo Norte de Centroamérica. De esta manera, presenta los antecedentes del...
Atención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados. Hoja de ruta Guatemala-México para la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. IIN/OEA, AECID
Este documento es un protocolo (hoja de ruta) que da cuenta del circuito de atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados desde el momento de detección en México hasta la reintegración a su familia en Guatemala, posterior a su repatriación. Recorre paso a paso el circuito de atención, consignando las diversas instituciones que intervienen en cada uno de ellos a fin de presentar de manera clara y de fácil comprensión...
Niñez detenida. Los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en la frontera México-Guatemala. Diagnóstico y propuestas para pasar del contro migratorio a la protección integral de la niñez. Universidad nacional de Lanús y Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova
El propósito de esta investigación es analizar cómo impactan los principales mecanismos de control migratorio aplicados por México en los derechos de esta población. Estos mecanismos son la detención (aseguramiento, alojamiento o presentación) y la repatriación (devolución o retorno) hacia sus países de origen. En concreto, el propósito de esta iniciativa fue identificar avances, deficiencias y desafíos pendientes en esta materia, a...
Niñez detenida. Los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en la frontera México-Guatemala. Diagnóstico y propuestas para pasar del contro migratorio a la protección integral de la niñez. Universidad nacional de Lanús y Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova
La presente Ley tiene por objeto prevenir, reprimir, sancionar y erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, la atención y protección de sus víctimas y resarcir los daños y perjuicios ocasionados. 111.2 KB 137 Descargas Ver más Ley contra la violencia sexual, explotación y trata de personas. Decreto número 9.2009 de 16 de marzo de 2009. Fecha:marzo 16,...
Comentarios recientes