La migración irregular, escenario de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. OIM (2015)
En este quinto módulo da cuenta de los riesgos y vulneraciones de derechos a los que están expuestos los niños, las niñas y los adolescentes más cuando la migración es forzada y/o irregular y en contextos que someten a esta población al trabajo infantil y a la trata de personas, entre otros fenómenos.
La migración de niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado. OIM (2015)
Este cuarto capítulo presenta el contexto y las principales cifras que dan cuenta de la magnitud de la participación de la niñez y la adolescencia en los conflictos armados, y, particularmente en Colombia, vinculando este fenómeno a la migración forzada debido al desarraigo que esta población.
La protección integral de niños, niñas y adolescentes migrantes. OIM (2015)
El tercer módulo expone las diferentes causas de la migración, características, recomendaciones y desafíos que se enfrentan cuando son los niños, niñas y adolescentes quienes migran y para quienes urge la promoción de acciones que garanticen sus derechos.
Marco legal para la protección integral de niños, niñas y adolescentes migrantes en Colombia. OIM (2015)
Este segundo número tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la legislación nacional e internacional en materia de protección de los niños y niñas migrantes para enriquecer las reflexiones en torno a su amparo y defensa como sujetos de derechos.
Conceptos generales sobre migración y niñez: un referente para la acción en la protección integral de niños, niñas y adolescentes. OIM (2015)
Este primer módulo presenta los conceptos generales y claves para comprender la migración de la niñez y la adolescencia. Además, ahonda sobre los tipos de migración y metodologías propuestas para la caracterización de los menores de 18 años de edad migrantes orientada a proveer su protección integral.
Comentarios recientes