Protocolo para la protección, asistencia y búsqueda de soluciones duraderas para los niños no acompañados o separados de sus familias en busca de asilo
Ministerio del Interior/ ACNUR / OIM / UNICEF (2010) El Protocolo se desarrolla para satisfacer las necesidades de protección y cuidado de los niños no acompañados o separados de sus familias que buscan protección internacional en la Argentina. La primera parte refiere a las medidas iniciales de protección y cuidado, así como a la implementación de un procedimiento especial para la determinación de sus necesidades de protección...
Video: “Identidad”. Nuevos Inmigrantes en Argentina. Hacer Escuela.
Canal Encuentro. (2015) El video cuenta los problemas de los niños inmigrantes contado desde la escuela – maestros y alumnado- en el barrio de Balbanera en Buenos Aires que acoge a dominicanos, asiáticos, bolivianos, paraguayos, peruanos, chinos, taiwaneses, iraníes, etc.
Video: “Grandes Historias. Derecho de los niños migrantes”.
UNICEF (2012) Este video presenta la historia de Gloria, que migró desde Santa Cruz de la Sierra en Bolivia a la ciudad de Buenos Aires.En Argentina hay más de 100 mil chicos migrantes de países limítrofes. El 65% de los adolescentes argentinos piensan que los inmigrantes bolivianos son las personas más discriminadas del país.
Los estudiantes inmigrantes en la escuela secundaria.
Integración y desafíos. UNICEF (2012) La investigación aporta información y elementos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes migrantes en la Argentina sobre cuya situación se tiene un escaso conocimiento, dado que la mayoría de estudios desarrollados se han enfocado a aspectos vinculados a los procesos de integración social y económica del conjunto de la población migrante o, en su defecto, de la población adulta,...
Niñez, migración y derechos: aportes para un abordaje antropológico.
Universidad de Buenos Aires. (2014) El texto se desarrolla en torno a los discursos sobre los derechos de la niñez migrante en Argentina, abarcando el análisis de la normativa nacional y regional, documentos de diversos organismos e investigaciones académicas, planteando la necesidad de conceptualizar a la niñez migrante en relación con las políticas hacia las familias, las infancias diversas y las tensiones implícitas en las...
Comentarios recientes