Perspectiva de los pueblos indígenas y afrohondureños sobre trabajo infantil en el contexto migratorio.
Recomendaciones para la acción El estudio facilita insumos para el diseño de políticas que aborden el tema de trabajo infantil, trabajo adolescente peligroso y migración de poblaciones indígenas y afrohondureñas, a partir de las propias voces de líderes comunitarios afrohondureños e indígenas y los niños, niñas y adolescentes afrohondureños e...
Perspectiva de los pueblos indígenas sobre trabajo infantil en el contexto migratorio
Recomendaciones para la acción. El estudio ofrece insumos para el diseño de políticas que aborden el tema de trabajo infantil, trabajo adolescente peligroso y migración de poblaciones indígenas de Guatemala, a partir de las propias voces de líderes comunitarios indígenas y los niños, niñas y adolescentes...
En la ruta de las ilusiones
Adolescentes trabajadores migrantes de 14-17 años en los países del Triángulo Norte de Centroamérica. Caracterización y Recomendaciones para la acción. El estudio ofrece insumos para el diseño de una respuesta acertada a la situación de las personas adolescentes trabajadoras migrantes en edad permitida de trabajar, de entre los 14 y 17 años de edad en el Triángulo Norte de Centroamérica. De esta manera, presenta los antecedentes del...
Suriname Migration Profile. A study on emigration from, and immigration into Suriname. OIM / FIAPP (2015)
This report presents the migration profile for Suriname. The broader purpose of the migration profile is to offer a country-owned tool for developing and advocating an evidence-based approach to migration policymaking. Such a policy can help reduce negative migration consequences and promote positive migration impacts at the micro and macro levels. Data sources included unpublished databases from government institutions, published...
Opinión Consultiva solicitada por la República de Argentina, la República Federativa de Brasil, La República de Paraguay y la República Oriental del Uruguay sobre derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2014) En el documento la Corte Interamericana de Derechos Humanos emite su opinión en respuesta a las preguntas planteadas por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a partir del establecimiento del marco interpretativo y regulatorio internacional, estableciendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las obligaciones estatales respecto de niñas y niños, asociadas a su condición...
Comentarios recientes