Protocolo de detección, asistencia y referencia de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata.
Ministerio Público / CONAMI / OIM. (2015) El Protocolo tiene como finalidad establecer un mecanismo de referencia para abordar de forma apropiada y coordinada la protección a menores de edad víctimas de Trata de personas. En ese sentido, pretende incrementar las capacidades institucionales para asegurar los derechos de niñas, niños y adolescentes, reforzando mecanismos de coordinación y comunicación que faciliten la documentación, el...
Protocolo de regularización de permanencia de las personas menores de edad extranjeras bajo la protección del Patronato Nacional de la Infancia.
Dirigido a funcionarios de la Dirección General de Migración y Extranjería, Patronato Nacional de la Infancia PANI y representaciones diplomáticas para garantizar el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo la protección del PANI y en condición migratoria irregular, mediante un estatus migratorio legal que facilita su integración a la sociedad costarricense. 2.5 MB 389 Descargas Ver más...
Política Nacional de Primera Infancia “Amor por los más chiquitos y las más chiquitas”.
Esta política integral busca fortalecer las articulaciones interinstitucionales de las acciones realizadas en función de la ‘Primera Infancia’, además de articular todos los programas dirigidos a este sector de la población. Los objetivos de la política son: 1) Restituir los derechos humanos de las niñas y los niños menores de 6 años y de las madres embarazadas y lactantes a la vida digna, la salud, educación, seguridad...
Protocolo de atención para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados que se encuentran albergados.
El Protocolo tiene como objetivo central establecer una serie de procedimientos de actuación que los Sistemas Estatales, el Sistema DIF del Distrito Federal y Municipales DIF, y las Organizaciones de la Sociedad Civil deberán implementar sistemáticamente para la atención de la migración infantil y adolescente no acompañada o separada en albergues; y que están fundados y motivados en los distintos compromisos jurídicos nacionales e...
Estrategia de prevención y atención a niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados.
La Estrategia promueve el desarrollo sano e integral de los niños migrantes y repatriados que viajan solos, garantizando el pleno respeto a sus derechos, la atención de sus necesidades y la promoción del desarrollo pleno de sus capacidades. Busca reforzar la cooperación entre las instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas, privadas y organismos de la sociedad civil nacionales e...
Comentarios recientes